El pasado día 5 de Octubre se celebró en Madrid un taller-coloquio sobre los Nuevos modelos de contratación con un formato de interacción entre los participantes con la adopción de diferentes roles y ejemplos con el fin de dinamizar la acción y alcanzar conclusiones reproducibles.
El acto estuvo coordinado por Luis Rosado Bretón, miembro del Círculo de la Sanidad y actual director de salud en Azierta que, fruto de su experiencia en diferentes puestos de la administración pública, asumió el papel de contratante, en un contexto de inestabilidad económica y modelo de difícil sostenibilidad.
Participaron Pedro García Capdepon, abogado administrativista experto en contratación y profesor titular de derecho administrativo en la Universidad Cardenal Herrera y Pablo Crespo de la Cruz, Director del departamento legal de FENIN que adoptaron el papel de asesores legales para la ejecución de los diferentes modelos de contrato, que se les proponía.
Por último, los asistentes, representantes de empresas pertenecientes al Círculo de la Sanidad y otras empresas del sector salud participaron activamente como posibles licitantes en los modelos de contratación propuestos.
Se abordaron algunos temas candentes de los nuevos modelos de contratación que aportan mayor eficiencia que los contratos clásicos y la capacidad legal para llevarlos a cabo.
Central logística, contratación en tarifa plana (per cápita, por proceso o por actividad), integración de servicios generales y apoyo a la gestión desde empresas externas (consultoría), modelos que facilitan la mejora de la eficiencia en el sector público, son posibles de desarrollar siendo la clave de su implantación la justificación razonada de su implantación que deje claro la mejora con respecto a otras modalidades de contrato, la disponibilidad de sistemas de información que permitan identificar adecuadamente los procesos y el impacto de la implantación, pero sobre todo gestionar adecuadamente el cambio y manejar correctamente la información para evitar la resistencia.
Los presentes manifestaron su preocupación por la nueva ley de contratos que se está tramitando en la actualidad recabando mayor información sobre la importancia del precio y calidad que a partir de ahora se tendrá en cuenta en la ponderación de la adjudicación de la administración pública, ya que la información actual no permite conocer la profundidad de los cambios.
Tras tres horas de interesante discusión y animada participación de todos los asistentes, se dio por finalizado el acto.