La detección de señales es un complejo proceso, mediante su validación y confirmación; análisis y priorización; y la evaluación de la señal para recomendar la acción, así como el seguimiento de las medidas adoptadas y de las recomendaciones hechas por las autoridades sanitarias.
Esto requiere una profunda compresión de los procesos de farmacovigilancia, desde la presentación de informes de eventos adversos y el sistema de gestión de la calidad hasta el conocimiento regulatorio y la experiencia de informes compatibles.
La detección de señales tiene como objetivo identificar y describir los posibles daños a los pacientes causados por el uso de medicamentos.
Los próximos días 28 y 29 de Septiembre Azierta estará presente en el curso de Detección de Señales (Amsterdam) impartido por Shelley Gandhi, experta de renombre en Farmacovigilancia. En este evento se hablará de las últimas novedades incorporadas en el proceso de detección de señales y de los métodos ya conocidos (Métodos de Detección de Señales Evaluación cualitativa vs. ICSRs).
Se plantearán temas de interés acerca de encontrar un equilibrio entre la eficiencia en la identificación de señales y como evitar que señales de seguridad pasen desapercibidas; cómo gestionar y diferenciar la gestión de en pequeñas, medianas y grandes farmacéuticas en priorización de señales. También se abordarán los requisitos del sistema de calidad: garantizar el cumplimiento e identificar las lagunas existentes.
Sigue nuestras RRSS y podrás ver todos los contenidos del evento.