Este jueves 13 de julio se ha celebrado en Madrid un importante evento del Observatorio de la Salud: mejorado el acceso a la Innovación” de Azierta. El acto que tuvo lugar en Casa Club, reunió de forma presencial y vía Webinar, a una importante representación de los miembros del Observatorio, que reúne en su totalidad a unas 50 personas, todas ellas vinculadas con el mundo de la salud, y que conforman un foro de discusión representativo, plural, independiente y de relevancia.
Ángel Navarro, presidente de la Fundación Azierta, presentó la Fundación a los miembros del Observatorio, compartiendo los compromisos institucionales de la misma: la divulgación científica, ciencia y negocio, formación y salud y deporte. Por su parte Luis Rosado, como coordinador del Observatorio, dijo a los asistentes que “nada cambia en el observatorio pero que al mismo tiempo todo cambia”, ya que el hecho de estar alojado en la Fundación imprime mayor independencia y refuerza el compromiso social de esta iniciativa, en la que en sus palabras “no es un trabajo por encargo sino el convencimiento de que tanto talento junto hay que aprovecharlo”.
El Observatorio inicia su andadura en octubre de 2016 donde se priorizaron las líneas de trabajo actuales sobre las que pivota el debate y la generación de indicadores, que pretende ser de gran valor para, en definitiva, la mejora de la salud del paciente y la sostenibilidad del sistema de salud.
Fueron muchas e interesantes las aportaciones de los participantes, destacando quizá “la necesidad de poner en valor el heroísmo de la comunidad científica española y sus logros en la investigación Biomédica”, lance de Ignacio Para de la Fundación Bamberg a la Fundación Azierta en general, y al Observatorio en particular; “la necesidad de incorporar la visión del paciente en la generación de Resultados en Salud”, a propuesta de Jose Ramon Lui-Yagüe, Director de RRII de Farmaindustria, y la “satisfacción de poder llegar a través de las conclusiones del Observatorio a los decision makers” puesto de manifiesto por el doctor Jose Luis Alloza, Farmacólogo clínico de la Universidad de Alcala de Henares.
El próximo reto del Observatorio será, parafraseando a Jesús Galvan, coordinador de uno de los 5 grupos de trabajo: “pasar de Observar a Publicar y para ello es importante identificar lo que falta para ponerlo de manifiesto, así como identificar oportunidades y tendencias”.
Desde la Fundación Azierta, gracias a todos los miembros del observatorio por la asistencia, la activa participación y vuestro compromiso, “lo más importante de esta iniciativa sois las personas que formáis parte de ella”.